Mostrando las entradas con la etiqueta Saul Perez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Saul Perez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2018

El clima político y la economía peruana [PÉREZ, S]

Image result for corrupcion en peru y la economia

Si uno hace un balance de todo lo que significó y lo que significa este año para la economía, pues encontraríamos un claro déficit; no solo por la poca atención que se le ha asignado a la economía este año, sino por los impactos negativos que trajo en la misma el actual clima político, clima que por cierto ha sido una constante este año. Pero, ¿Como exactamente ha afectado este clima político adverso a la economía?.

lunes, 12 de noviembre de 2018

La corrupción como barrera de atención a la economía [PÉREZ, S]

Related image

En los últimos tiempos hemos sido testigos de todos los escándalos de corrupción en los que se han visto envueltos personajes de la política peruana, entre los que se encuentran incluso ex-presidentes. Empezando desde el caso Odebretch hasta el último caso de lavado de activos por parte de Fuerza Popular, los reflectores generalmente han sido direccionados a casos de corrupción en los últimos años de gobierno y son pocas las veces que se puede escuchar debates sobre la economía peruana y sus proyecciones a corto y largo plazo. Estando a tres años de un evento tan importante como el bicentenario, en general nos encontramos en un estado de incertidumbre economicamente hablando y sin objetivos claros.

lunes, 5 de noviembre de 2018

¿Por qué la economía boliviana se encuentra en un buen momento? [PÉREZ, S]

Image result for economia boliviana



Hace ya algún tiempo que las miradas se centran en el buen momento por el cuál la economía boliviana se encuentra, el cual se puede observar en los principales indicadores macroeconómicos de ese país como el crecimiento económico promedio anual de 5% que ha venido mostrando desde casi una decada atrás, crecimiento que supera en casi 2% al crecimiento promedio anual de la región en este periodo. Dicho esto, la pregunta salta a la vista, ¿Cualés son los factores de este buen desempeño de la economía boliviana?.

miércoles, 15 de agosto de 2018

Litio: Una nueva oportunidad para la economía peruana


Image result for hallazgo de litio en puno


El pasado mes se anunciaba con gran emoción el hallazgo de la que podría ser la reserva de litio más grande del mundo, la misma que se encuentra ubicada en la región de Puno, exactamente a 150 kilómetros al norte del lago Titicaca. Pero, ¿Cual es la importacia de este hallazgo? ¿Cual es el efecto a futuro que tendría este hallazgo en la economía peruana? ¿Que hacer para no caer de nuevo en la tentación de la medicina extrativista?.

jueves, 9 de agosto de 2018

Efectos de una posible guerrra comercial en la regiòn asiática


Image result for guerra comercial


La semana pasada el presidente de Estados Unidos anunciaba un nuevo aumento de las tasas arancelarias hacia los productos procedentes de China, este incremento se habría dado en respuesta a un anterior ajuste arancelario que habría efectuado el gobierno chino. Como consecuencia, la tensión de una posible guerra comercial se reavivó; mostrándose más evidente en los países vecinos de China, quienes temen por una desaceleración del crecimiento económico que han venido mostrando en estos últimos años.

domingo, 18 de marzo de 2018

El Proyecto de Ley N° 1215/2016 y su Impacto en la Oferta de Profesionales Técnicos [PEREZ, S.]

El miércoles 21 de Febrero, la Comisión Permanente del Congreso aprobó en primera votación; el proyecto de ley N° 1215/2016-CR [1] propuesto por la congresista Rosa Bartra. Este proyecto de ley pretende modificar la vigente Ley de Modalidades Formativas (Ley N° 28518)  [2]  en los artículos 2°, 12°, 44° y 45° a través de la incorporación de una nueva modalidad denominada "Experiencias formativas en situaciones reales del trabajo"; dicha modalidad estaría dirigida para los alumnos de los Centros de Educación Técnico-Productiva y de Institutos de Educación Superior Tecnológicos.

viernes, 23 de febrero de 2018

Impacto Económico de la Devolución de Impuestos pagados en Exceso en el Perú 2018 [PEREZ, Saul]

El pasado 19 de febrero, se aprobó la devolución de los impuestos pagados en exceso por parte de los trabajadores. Dicha medida sería aplicable principalmente para los trabajadores cuyo régimen pertenece a la 4ta y 5ta categoría. 

Todo ello vendría incluido junto con un conjunto de políticas públicas que el gobierno ha decidido aplicar principalmente con el fin de provocar un impacto positivo en el empleo, al igual que el tema del aumento de la remuneración mínima vital. Pero, ¿qué impactos económicos traería esta medida recién aceptada en el congreso?