Mostrando las entradas con la etiqueta Katherine Aguirre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Katherine Aguirre. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de mayo de 2018

Efectos de la migración en Ecuador y Perú en el mercado laboral (AGUIRRE, Katherine)

Katherine Aguirre
Columnista Invitada
EMECEP CONSULTORIA
www.emecep-consultoria.com




El ingreso de migrantes de un país distinto muestra que las capacidades de producción y bienestar de dicho país está en mejores condiciones que el nativo, es decir, la economía se encuentra estable comparado con otros, encontrando plenitud tanto económico como social.

Si bien el ingreso de emigrantes da buena perspectiva al país por el desarrollo y capacidad que éste posee también trae efecto negativos, entre ellos, el trabajo. ¿Por qué en el mercado laboral? ¿Si se considera que el país está en mejores condiciones?

domingo, 6 de mayo de 2018

Análisis de sectores que dinamizan al Mercado Laboral (Ecuador - Perú) [Aguirre, Katherine]

Katherine Aguirre
Columnista Invitada
EMECEP CONSULTORIA
www.emecep-consultoria.com



El trabajo, es fuente esencial para dinamizar la economía; ambos factores (el mercado laboral y la economía) son dependientes, causando entre sí un efecto recíproco, un crecimiento mutuo implica estabilidad y credibilidad macroeconómica, proveyéndole al país un mejor bienestar y equilibrio.

Los sectores que más dinamizan al mercado laboral de Ecuador y Perú es el Comercial, Industrial, y Servicios, pero ¿Por qué la concentración de los empleos se encuentran en estos sectores y en no en los demás? ¿Qué ocurre con el resto de los sectores?

domingo, 29 de abril de 2018

La Participación de los Jóvenes en el Mercado Laboral en Ecuador y Perú

Katherine Aguirre
Columnista Invitada
EMECEP CONSULTORIA
www.emecep-consultoria.com 

La participación de los jóvenes en la economia es esencial para su desarrollo, pues representan el presente y el futuro del país, sin embargo, deberíamos de preguntarnos ¿A qué se dedican la mayoría de ellos?, Interrogante que ante la vista de todos parecería muy simple pero se definiría la importancia que se les otorga.

Ecuador y Perú, presentan casos similares con respecto a la situación de los Jóvenes; altos niveles de desempleo, subempleo y un bajo nivel de empleo pleno o adecuado y de educación. Creando asi un ambiente poco eficiente para la economía del país.

domingo, 22 de abril de 2018

Desigualdad Laboral en Ecuador y Perú [AGUIRRE, Katherine]

Katherine Aguirre
Columnista Invitada
EMECEP CONSULTORIA


Laborar en condiciones adecuadas es un reto de día a día.  La sociedad desde siempre ha establecido "prototipos de personas", definiendo los quehaceres de cada uno, situación que podemos observar desde el mercado laboral. La desigualdad no sólo influye en lo social, también en lo económico (ingreso, sueldo, entre otros), afectando al crecimiento económico (aumento de renta o valor de bienes y servicios) tanto a nivel nacional como global.

lunes, 16 de abril de 2018

Análisis del Subempleo en Perú y en Ecuador (2011 - 2016) [AGUIRRE, K]

Katherine Aguirre
Columnista Invitada
EMECEP CONSULTORIA


Subempleo es insuficiencia de tiempo laborable, ingresos deficientes y trabajos ineficientes; frecuente situación de los países en desarrollo, donde frena aún más el progreso de su economía global.

Durante el período  (2011-2016), Perú obtuvo un decrecimiento en la tasa de subempleo de 51.2% a 46.8%, por un incremento en el empleo formal, mientras Ecuador aumentó de 10.7% en dic 2011 a 19.9% en dic 2016, por las personas que estaban desempleadas, o empleadas y pasaron al subempleo.