Mostrando las entradas con la etiqueta Leonardo Palacín. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Leonardo Palacín. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2018

¿Qué tan competitivo es el Perú?


LEONARDO PALACIN BUSTAMANTE
Asistente de Estudios Económicos

    Fuente: Global Competitive Report  2015-2016, 2016-2017 & 2017-2018


martes, 27 de marzo de 2018

Alto, analice y consuma informado [PALACÍN, Leonardo]

LEONARDO PALACIN BUSTAMANTE
Asistente de Estudios Económicos

Recientemente, el gurú del marketing en el Perú - Rolando Arellano - publicó un artículo1 en el cual explicaba la muy debatida discusión del etiquetado de los alimentos cuyas opciones son el semáforo y octógonos a través de una conversación imaginaria con Emilio, gerente de una empresa de alimentos. En el presente artículo conversaré con Maximiliana, nutricionista, empresaria y ama de casa.

lunes, 26 de febrero de 2018

Cinenomics Regulation [PALACIN, L]


Leonardo Palacín Bustamante

Asistente de Estudios Economicos

+EMECEP Consultoría


Mediante dos resoluciones1, la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Tribunal del Indecopi sancionó a dos cadenas de cines por incurrir en infracción a los artículos 47° inciso b), 48° inciso c) y 57° del Código de Protección y Defensa del Consumidor2. ¿Qué señalan dichos artículos?

El artículo 47 inciso b señala que  "no pueden incluirse cláusulas o ejercerse prácticas que impongan obstáculos onerosos o desproporcionados para el ejercicio de los derechos reconocidos al consumidor en los contratos.” La compra de comida exclusivamente dentro del cine es una práctica que ha venido ejerciéndose en todos los cines de la capital debido a que sus precios altos generan altos niveles de retorno, incurriendo de esta forma en una práctica monopólica donde el consumidor se ve sin duda afectado.

miércoles, 31 de enero de 2018

El Monopolio, las farmacias en el Perú y control ex-ante [L. PALACIN]

Leonardo Palacín Bustamante
Asistente de Estudios Económicos
+EMECEP Consultoría
www.emecep-consultoria.com

La reciente adquisición de Quicorp por parte de InRetail Perú, compañía del grupo Intercorp, ha traído diversos cuestionamientos debido a las posibles consecuencias que pueda traer esta concentración. Sin duda se está evidenciando un eventual monopolio en el mercado de cadenas farmacéuticas. Pero, en principio, ¿qué es un monopolio?

Un monopolio1 se define como “una industria con una sola empresa que produce un bien o servicio para el cual no existen sustitutos cercanos, y que está protegida por una barrera que evita que otras empresas vendan dicho bien o servicio.” Un monopolio se genera cuando existen dos componentes: no hay sustitutos y la existencia de barreras. Según la literatura económica, dentro de las barreras existentes tenemos al Natural, De propiedad a la entrada y Legal. El presente caso de absorción constituiría un monopolio De propiedad a la entrada debido a la posesión significativa de participación de mercado por parte de la empresa del grupo.

viernes, 11 de agosto de 2017

Análisis de la Política Económica en el Perú (a Julio de 2017)

Leonardo Palacín Bustamante
Asistente de Estudios Económicos
+EMECEP Consultoría
www.emecep-consultoria.com

1. Principales Indicadores Económicos 

1.1 Inflación
Se sabe que la inflación es definida como el aumento generalizado de los precios en un mercado durante un periodo específico. Después de Ecuador, Perú ostenta una tasa de inflación proyectada de 2.4% para el 2017, la más baja de la región. Sin embargo esta tasa1 se ha salido del rango meta del BCRP ya que a febrero de este año la inflación anualizada llegó a 3.25% cuando se proyectó en 3%. El resultado expresado se debe básicamente a un incremento de los precios de tres bienes y servicios de suma importancia como son: alimentos y bebidas (0.86%), servicios de esparcimiento, culturales y educativos (0.35%) y otros Bs y Ss. (0.31%). Para julio del presente año, el IPC2 aumentó en 0.20%. En seis meses (Enero-Junio) se puede ver un incremento de 1.16% y en doce meses (Julio2016-Junio2017) se puede apreciar un incremento de 3.02%.

viernes, 16 de junio de 2017

El Rol de Indecopi y la Publicidad Engañosa


 Leonardo Palacin Bustamante
Asistente de Estudios Económicos
+EMECEP Consultoría

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi1), creado en noviembre de 1992, es un organismo técnico especializado con carácter autónomo con la finalidad de defender los derechos de los consumidores, derechos de propiedad intelectual y salvaguardar la calidad dentro del campo de la libre y leal competencia.

¿Ha venido ejerciendo la institución un rol eficiente? Las noticias recientes hablan del trabajo que el regulador viene realizando. Cabe destacar que Indecopi ha mostrado un alto interés y seguimiento en el tema de concentración de precios en el mercado de combustibles2  de los últimos años (venta de GNV, combustibles líquidos, gas licuado y GLP vehicular).