Mostrando las entradas con la etiqueta Jean Paul Villanueva. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jean Paul Villanueva. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de abril de 2018

El dilema de una reducción de impuestos [VILLANUEVA, JP]

Jean Paul Villanueva Soto
Asistente de Estudios Económicos
EMECEP Consultoría
www.emecep-consultoria.com

14 de noviembre de 2017

Una reducción de impuestos dado por el gobierno en curso implica varios sucesos, siendo el más simple el aumento del consumo debido al mayor ingreso disponible, pero también un déficit en el gobierno por la caída de la porción de impuestos, así como un aumento del ahorro. No obstante, puede que exista una contradicción en estos efectos.

Según la teoría existente, un política expansiva (reducción de impuestos) debe contribuir a que lo que se extrae de su ingreso, si esta obligación se reduce, habrá mayor poder adquisitivo por lo que conllevaría a un aumento del consumo. Este comportamiento es racional como se expresa en la teoría del consumidor. Sin embargo, en los primeros meses en Perú, una reducción tributaria no llevó mayor consumo sino a un mayor ahorro contrario a lo que la teoría expresaba ¿He aquí una crisis del análisis de la teoría existente?

martes, 30 de enero de 2018

Mercado de Farmacías y una peligrosa aproximación al monopolio [VILLANUEVA, P]

La existencia de un monopolio está dada, según la teoría microeconómica, por la existencia de una empresa contra muchos consumidores siendo estos últimos "precio aceptante". Dicho esto, las posibilidades que suceda este son por muchos motivos, de los cuales uno en particular es cuando, en un contexto de oligopolio, una empresa adquiera a las demás y esta sea la única en el mercado que pueda oferta dicho bien y/o servicio.

Recientemente, algo muy similar ha ocurrido: Intercop, dueña de InkaFarma, compro una farmacia en particular, MiFarma, esto acaparando cierto sector del mercado. Debido a esto, Intercop ahora posee ahora el 18% del mercado de farmacias. Pero la pregunta que surge es, ¿cuales serán los efectos debido a esta nueva distribución del mercado?