Mostrando las entradas con la etiqueta Crecimiento Económico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Crecimiento Económico. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2018

¿Podrá seguir aumentando el salario mínimo? (RAPREY, J)



Antes de la renuncia del entonces presidente de la Republica Pedro Pablo Kuczynski en marzo del 2018, se decretó el aumento de la remuneración mínima vital (RMV) en S/ 80 lo que significó que la RMV pasaría de S/ 850 a S/ 930, hecho que trajo posiciones distintas entre los analistas pero que fue bien recibido por la población económicamente activa ocupada, en un empleo formal claro está, pero que a la vez trajo incertidumbre en que también se pueda incrementar los índices de precios al consumo (IPC).

lunes, 5 de noviembre de 2018

¿Por qué la economía boliviana se encuentra en un buen momento? [PÉREZ, S]

Image result for economia boliviana



Hace ya algún tiempo que las miradas se centran en el buen momento por el cuál la economía boliviana se encuentra, el cual se puede observar en los principales indicadores macroeconómicos de ese país como el crecimiento económico promedio anual de 5% que ha venido mostrando desde casi una decada atrás, crecimiento que supera en casi 2% al crecimiento promedio anual de la región en este periodo. Dicho esto, la pregunta salta a la vista, ¿Cualés son los factores de este buen desempeño de la economía boliviana?.

lunes, 27 de agosto de 2018

El MEF y el panorama económico para el Perú


                Image result for perú crecimiento económico

Hace unos días el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) daba a conocer el "Marco Macroeconómico Multianual 2019-2022" (MMM), documento que informa sobre la situación actual de la economía peruana y las proyecciones que tiene este organismo de gobierno para los siguientes cuatro años. Las cifras publicadas en dicho documento han llamado la atención no solo del BCR, sino también del Consejo Fiscal (CF); debido a lo que se podría catalogar como un "exceso de optimismo" por parte del  MEF, que sitúa un crecimiento de 4% para este año y un crecimiento proyectado del 5% para los años 2021 y 2022.

jueves, 9 de agosto de 2018

Efectos de una posible guerrra comercial en la regiòn asiática


Image result for guerra comercial


La semana pasada el presidente de Estados Unidos anunciaba un nuevo aumento de las tasas arancelarias hacia los productos procedentes de China, este incremento se habría dado en respuesta a un anterior ajuste arancelario que habría efectuado el gobierno chino. Como consecuencia, la tensión de una posible guerra comercial se reavivó; mostrándose más evidente en los países vecinos de China, quienes temen por una desaceleración del crecimiento económico que han venido mostrando en estos últimos años.

jueves, 5 de septiembre de 2013

¿Existe prudencia en las proyecciones de corto plazo del crecimiento del PBI mundial? [E. HERRERA]

Para poder analizar la situación de la economía peruana, en qué cifras culminará el año 2013 y qué sucederá en los años posteriores el Dr. Julio Velarde realizó una exposición en la cual explica la situación actual del Perú y las perspectivas macroeconómicas.

Para comenzar una exposición de este este tipo siempre se suele indagar primero por el contexto económico mundial por lo que el el Dr. Velarde  explica como se ha estado desarrollando el crecimiento del PBI en los últimos años y como este se proyecta en los últimos trimestres del 2013 así como en años posteriores.

Grafico N° 01: Crecimiento mundial trimestral desestacionalizado
Fuente: JP Morgan
Elaboración: EMECEP Consultoría