Mostrando las entradas con la etiqueta Consumo / Consumption. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Consumo / Consumption. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de octubre de 2020

Peña (2020b) ¿Por qué es negativa la relación consumo privado y gasto público?

Jorge Peña Contreras
Analista Económico Junior


La relación existente entre el consumo privado y el gasto público para la economía peruana, durante el 2003 hasta 2019, presenta dos periodos (positiva y negativa); el corte se da en el cuarto trimestre del 2015. La relación entre gasto público y consumo privado es positiva bajo una política económica procíclica. Por otro lado, la relación negativa se debe a una política fiscal contracíclica, en un contexto donde la economía peruana ya no presenta un crecimiento sostenido.

martes, 27 de marzo de 2018

Alto, analice y consuma informado [PALACÍN, Leonardo]

LEONARDO PALACIN BUSTAMANTE
Asistente de Estudios Económicos

Recientemente, el gurú del marketing en el Perú - Rolando Arellano - publicó un artículo1 en el cual explicaba la muy debatida discusión del etiquetado de los alimentos cuyas opciones son el semáforo y octógonos a través de una conversación imaginaria con Emilio, gerente de una empresa de alimentos. En el presente artículo conversaré con Maximiliana, nutricionista, empresaria y ama de casa.

miércoles, 30 de agosto de 2017

Impacto del Consumo (Privado / Público) en el PBI del Perú - Modelos Econométricos

Jefe de Estudios Económicos

Lima, 30 de agosto de 2017

Durante mucho tiempo se viene afirmando que el gasto público es una de las soluciones para la reactivación económica. Si bien la participación de esta variable influye en cierta manera en el PBI, en realidad es el consumo privado el componente más importante. 

Tal como se puede ver en este gráfico, el importante crecimiento del PBI peruano de los últimos 10 años vino aparejado con un crecimiento del consumo privado en términos reales y casi nada de consumo público (gasto público). Claramente el motor de la economía peruana parece ser el consumo privado, por lo que las políticas económicas que se propongan tendrán mayor impacto por este medio.

martes, 4 de agosto de 2015

Impacto Comparativo del Consumo Privado y del Consumo Público en el PBI - El caso Peruano 1980 - 2015 [J.M. MARTIN]

Gerente de Estudios Económicos

El presente documento de trabajo (WP-0208-2015-EMECEP/CP) buscar identificar cuál de las siguientes magnitudes macroeconómicas impacta más en el PBI, el consumo privado (C) o el consumo público (gasto público ó G). 

Una de las primeras precisiones metodológicas consiste en advertir que un modelo econométrico con estas tres variables sólo puede ser interpretado como uno ad-hoc, y no necesariamente totalmente explicativo de los determinantes del PBI. Claramente, ello se debe a que la relación esencial entre estas variables es más de una identidad macroeconómica, que de una ecuación de comportamiento de tipo econométrica. 

Realizada la precisión, de recordarse la siguiente identidad macroeconómica:
(1)          PBI = C + G + I + XN. 

No obstante, el presente modelo ad-hoc, no representativo, será: 

(2) PBI = Bo + B1*C + B2*G + U