En medio de la coyuntura política y constantes debates en el Congreso de la República de temas disciplinarios a sus propios congresistas o legislaturas que intentan ver temas importantes y prioritarios para el país, pero que en muchos casos no se logran culminar por falta de tiempo o interrupciones, la mesa directiva del Congreso ampliará la legislatura hasta enero del 2019 para atender y dar camino a los diversos proyectos que se encuentran en espera, como es el caso de Agrobanco, entidad estatal que ya lleva prácticamente paralizada dos años.
Mostrando las entradas con la etiqueta Economía Peruana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Economía Peruana. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de diciembre de 2018
¿Qué le espera a Agrobanco? (Raprey, J)
Etiquetas / Labels:
Actualidad,
Agricultura,
Agrobanco,
Congreso,
Economía Peruana,
EME CEP Colsultoría,
Josè Gerson Raprey Salas,
MEF,
SBS,
Sector Agro
miércoles, 22 de agosto de 2018
Midiendo el fenómeno de la despachamamización
Recientemente el economista Richard Webb publicaba un articulo sobre la despachamamización y como de acuerdo a los resultados del censo del año pasado se comprobaría la existencia de la misma, si bien dejó claro que sus conclusiones basadas en el censo no eran exactas debido a la dudosa ejecución del mismo y de su porcentaje de omisión del 6%; lo que en realidad llama la atención es la variable a la que hace referencia que es la proporción de peruanos que habitan la región sierra de nuestro país.
Etiquetas / Labels:
Agricultura,
Economía Peruana,
Sociedad
miércoles, 15 de agosto de 2018
Litio: Una nueva oportunidad para la economía peruana
El pasado mes se anunciaba con gran emoción el hallazgo de la que podría ser la reserva de litio más grande del mundo, la misma que se encuentra ubicada en la región de Puno, exactamente a 150 kilómetros al norte del lago Titicaca. Pero, ¿Cual es la importacia de este hallazgo? ¿Cual es el efecto a futuro que tendría este hallazgo en la economía peruana? ¿Que hacer para no caer de nuevo en la tentación de la medicina extrativista?.
Etiquetas / Labels:
Crecimiento Económico / Economic Growth,
diversificación,
Economía Peruana,
Minería / Mining,
Políticas Públicas / Public Policy,
Saul Perez
lunes, 14 de mayo de 2018
Efectos de la migración en Ecuador y Perú en el mercado laboral (AGUIRRE, Katherine)
Katherine Aguirre
Columnista Invitada
Columnista Invitada
EMECEP CONSULTORIA
www.emecep-consultoria.com
www.emecep-consultoria.com
El ingreso de migrantes de un país distinto muestra que las capacidades de producción y bienestar de dicho país está en mejores condiciones que el nativo, es decir, la economía se encuentra estable comparado con otros, encontrando plenitud tanto económico como social.
Si bien el ingreso de emigrantes da buena perspectiva al país por el desarrollo y capacidad que éste posee también trae efecto negativos, entre ellos, el trabajo. ¿Por qué en el mercado laboral? ¿Si se considera que el país está en mejores condiciones?
Etiquetas / Labels:
Economía Ecuatoriana,
Economía Laboral / Labor Economics,
Economía Peruana,
EMECEP Consulting,
Katherine Aguirre
domingo, 22 de abril de 2018
Desigualdad Laboral en Ecuador y Perú [AGUIRRE, Katherine]
Katherine Aguirre
Columnista Invitada
EMECEP CONSULTORIA
Laborar en condiciones adecuadas es un reto de día a día. La sociedad desde siempre ha establecido "prototipos de personas", definiendo los quehaceres de cada uno, situación que podemos observar desde el mercado laboral. La desigualdad no sólo influye en lo social, también en lo económico (ingreso, sueldo, entre otros), afectando al crecimiento económico (aumento de renta o valor de bienes y servicios) tanto a nivel nacional como global.
Etiquetas / Labels:
Economía Ecuatoriana,
Economía Laboral,
Economía Peruana,
Katherine Aguirre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)