Mostrando las entradas con la etiqueta Competitividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Competitividad. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2018

Trabajar más, no es producir más (RAPREY, J)


El mercado laboral en el Perú es amplio y diverso tanto por las múltiples actividades económicas como los diversos tipos de obra, por lo que también existen grandes brechas salariales entre los trabajadores calificados y no calificados, así como también del sector público y el sector privado. En el 2018 se modificó el salario mínimo vital y paso de S/850 a S/930, lo que provocó un ligero aumento en la capacidad adquisitiva.


El trabajador peruano por ley labora 8 horas diarias o 48 horas acumuladas en una semana y al completar un año de trabajo con un mismo empleador le corresponde 30 días de vacaciones pagadas, que quiere decir que el trabajador disfrutara un mes de descanso con una remuneración igual a un mes de trabajo.

martes, 13 de noviembre de 2018

En educación, mucho por hacer (RAPREY,J)



Para este 2018 se tiene previsto un crecimiento de 4% del PBI y se tiene expectativas de tendencias favorables que aliente la estabilidad económica en los próximos años; pero evidentemente esta situación se debería por lo obtenido en  las principales actividades productivas, exportadoras y la recaudación de impuestos, entonces es preciso darse cuenta que no siempre vamos a “vivir” de eso, por lo que hace falta más atención en el capital humano.

La forma más idónea de impulsar el capital humano, es a través de la educación en todos sus niveles, esa misma educación en la que estamos en los  últimos  puestos a nivel regional y  mundial, lo que es claro reflejo de nuestra baja competitividad e innovación, que nos está llevando a seguir dependiendo de las actividades económicas tradicionales.

martes, 16 de octubre de 2018

Crecimiento económico peruano y competitividad estancada

Image result for crecimiento economico y competitividad peru


Para evaluar el crecimiento de una economía es importante saber qué tan competitiva es, y según el último ranking Global de Competitividad 2018 - 2019 publicado por el Foro Económico Mundial (WEF), el Perú ocupa el puesto 63 entre 140 economias consideradas, lo que significó una caída de tres posiciones en este ranking, que para el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), confirman las debilidades estructurales de la economía peruana.