Showing posts with label Políticas Públicas / Public Policy. Show all posts
Showing posts with label Políticas Públicas / Public Policy. Show all posts

Saturday, 25 July 2020

Martin (2020). Mentiras y Políticas Públicas: ¿Una cuestión de expectativas?

José-Manuel Martin Coronado
Chief Economist, EMECEP Consultoría
Director y Profesor Principal, Instituto de Econometría de Lima.

Uno de los aspectos críticos de las políticas públicas es la gestión de expectativas, una actividad necesaria para cualquier regulador (Martin, 2013), pero requiere algo más que jugar limpio: mentir. En este punto, se podría herir muchas susceptibilidades, pero dicha afectación subjetiva no es suficiente para negar lo evidente. Tampoco se trata de una mentira burda, sino tal vez, una "versión oficial de los hechos".

Recordando el pasado, la crisis de los años ochenta en el Perú, se debió esencialmente a un problema de expectativas. El gobierno afirmaba que tenía todo bajo control, bajo una preconcepción omnisciente, y simplemente regulaba de manera explícita la economía, en particular los precios. Sin embargo, el sector privado vivía otra realidad. Se ajustaba y especulaba. La especulación generó la "bola de nieve" crítica. 

Monday, 5 November 2018

¿Por qué la economía boliviana se encuentra en un buen momento? [PÉREZ, S]

Image result for economia boliviana



Hace ya algún tiempo que las miradas se centran en el buen momento por el cuál la economía boliviana se encuentra, el cual se puede observar en los principales indicadores macroeconómicos de ese país como el crecimiento económico promedio anual de 5% que ha venido mostrando desde casi una decada atrás, crecimiento que supera en casi 2% al crecimiento promedio anual de la región en este periodo. Dicho esto, la pregunta salta a la vista, ¿Cualés son los factores de este buen desempeño de la economía boliviana?.

Tuesday, 18 September 2018

Dèficit fiscal y la evolución del gasto corriente peruano en el 2018

                Image result for gasto corriente peruano


Uno de los mayores pedidos por parte del sector salud y educación en los que estos han estado haciendo incapie principalmente, son los incrementos de los salarios a los trabajadores de dichos sectores, pedidos que generaron protestas y huelgas a nivel nacional en los últimos años. Ante estos hechos el gobierno central se comprometió a atender dichos pedidos, pero claro está que esto no sería de la noche a la mañana, sino que los aumentos solicitados se darían progresivamente. Para este blog se hará un recuento de las principales medidas que ha tomado el gobierno para tratar de solucionar este problema que aqueja al país hace ya buen tiempo.

Wednesday, 15 August 2018

Litio: Una nueva oportunidad para la economía peruana


Image result for hallazgo de litio en puno


El pasado mes se anunciaba con gran emoción el hallazgo de la que podría ser la reserva de litio más grande del mundo, la misma que se encuentra ubicada en la región de Puno, exactamente a 150 kilómetros al norte del lago Titicaca. Pero, ¿Cual es la importacia de este hallazgo? ¿Cual es el efecto a futuro que tendría este hallazgo en la economía peruana? ¿Que hacer para no caer de nuevo en la tentación de la medicina extrativista?.

Monday, 24 March 2014

¿Es posible, o utópica, una política eficaz de control de precios? A propósito del caso Venezolano [J.M. MARTIN]

Jefe de Estudios Económicos

El tema del control de precios se ha discutido de manera extensa en la literatura económica, muchos coinciden que definitivamente es nefasto para la economía y la inflación. En Latinoamérica existen, y han existido, muchos casos de control de precios con resultados desastrosos para la estabilidad y el crecimiento, acompañados con escenarios de hiperinflación. Y en la actualidad, se nos recuerda [1] que Venezuela es uno de los ejemplos en los cuales simplemente esta política no está funcionando.

¿Cómo es posible que una política tan nociva pueda ser continuamente reutilizada en la actualidad? ¿Es acaso que el Gobierno considera que es posible realmente controlar los precios? ¿Y de ser posible, como puede explicarse que se considere como la opción elegida para solucionar las situación económica originadora de este tipo de intervención?

Ante ello, es necesario verificar cuáles deberían ser los requisitos para una política de control de precios sea eficaz, para luego averiguar si éstos realmente pueden darse en un contexto específico. Los argumentos en contra son claros, precisos y abundantes, pero los argumentos a favor no han gozado del mismo derecho de defensa, sino que han sido de índole esencialmente política o de una corriente de Economía Heterodoxa que posiblemente exageró con el poder predictivo de su teoría.